En la industria alimentaria, los envases desechables de cartón se han convertido en una alternativa sostenible a los envases tradicionales, como el plástico. Sin embargo, a pesar de su creciente popularidad, existen varios mitos sobre su funcionalidad y seguridad.
En este blog te contamos algunas cosas que quizás no sabías sobre los envases de cartón, su capacidad para conservar la frescura de los alimentos y su impacto ambiental.
1.Los envases de cartón para alimentos están tratados y recubiertos para ser seguros
Muchos piensan que los envases de cartón no son adecuados para el uso alimentario, pero esto no es cierto. Los envases de cartón que se utilizan para comida cumplen con estrictas normativas de seguridad alimentaria.
Están diseñados con revestimientos específicos, como el polietileno o ceras naturales, que aseguran su impermeabilidad y resistencia a grasas y líquidos.
Estos tratamientos permiten que los envases sean aptos para una amplia gama de alimentos, desde productos secos hasta sopas o platos grasos, sin comprometer su seguridad o funcionalidad.
2.Conservación de frescura y calidad
Existe una percepción común de que los envases biodegradables, como los envases de cartón, no pueden mantener la frescura o calidad de los alimentos tan bien como otros materiales.
Sin embargo, los envases desechables de cartón modernos están diseñados con capas protectoras que permiten conservar alimentos de manera óptima.
Estas capas actúan como barreras contra la humedad, los aceites y el aire, manteniendo la textura, el sabor y la calidad de los alimentos por más tiempo, ya sea que estén destinados para comida caliente o fría.
3. El cartón es reciclable, pero hay que limpiarlo adecuadamente
El reciclaje de los envases de cartón ha avanzado significativamente en los últimos años. Hoy en día, la mayoría de los envases de cartón, incluidos los recubiertos con polietileno, pueden ser reciclados si se limpian adecuadamente.
Aunque los residuos de alimentos pueden dificultar el proceso, una simple limpieza antes de desechar el envase aumenta las posibilidades de que este sea procesado correctamente en las instalaciones de reciclaje. Esto convierte al cartón reciclable para alimentos en una opción sostenible para los negocios de comida para llevar, cafeterías y restaurantes.
4.Los envases de cartón son ideales para alimentos líquidos y grasos
A menudo, se asume que los envases biodegradables de cartón no son adecuados para alimentos que contienen líquidos o aceites. Sin embargo, gracias a los revestimientos impermeables, estos envases son ideales para contener sopas, guisos y alimentos grasos como fritos.
El recubrimiento con polietileno o ceras naturales asegura que el cartón no absorba la humedad ni se deforme, lo que garantiza que los alimentos lleguen al consumidor en perfectas condiciones.
5.El cartón es biodegradable y respetuoso con el medio ambiente
A diferencia del plástico, que puede tardar siglos en descomponerse y generar microplásticos dañinos para el medio ambiente, el cartón reciclable para alimentos es una opción biodegradable.
En condiciones naturales, los envases de cartón se descomponen en cuestión de meses, reduciendo significativamente su impacto ambiental. Este factor hace que los envases kraft y otros envases biodegradables de cartón sean una excelente elección para negocios que buscan disminuir su huella de carbono y adoptar prácticas más sostenibles.
Los envases de cartón son una opción versátil y sostenible para negocios de comida para llevar, cafeterías y restaurantes. No solo cumplen con las normativas de seguridad alimentaria, sino que también protegen la frescura de los alimentos, son reciclables si se limpian adecuadamente y ofrecen un impacto ambiental mucho menor en comparación con el plástico.
En Envases del Mediterráneo estamos a tu lado para que este verano puedas tenerlo todo bajo control. Contacta con nosotros y te ayudamos a elegir los envases que tu negocio necesite en
info@envasesdelmediterraneo.com